Usted fue redirigido a http://www.almirall.es/tu-salud/tu-piel/enfermedades-de-la-piel/queratosis-actinica/sintomatologia .

Pulse en el siguiente enlace para descartar esta redirección y acceder a la URL original: Enlace .

Almirall Logo
  • Propósito
    • Nuestro Noble Propósito
  • Tu Salud
    • Tu piel
      • Enfermedades de la piel
        • Psoriasis
        • Queratosis actínica
        • Dermatitis atópica
        • Acné
        • Enfermedades dermatológicas raras
        • Onicomicosis
        • Alopecia Areata
        • Cáncer de piel
        • Vitíligo
        • Hidradenitis suppurativa
      • Tipos de piel
      • Acerca de la piel
      • Sanctuary Salon
        • Pacientes
    • Más que piel
      • Espasticidad en la Esclerosis Múltiple
      • Dolor crónico
      • Diabetes
      • Cardiovascular
      • Dolor de espalda
      • Alergia
      • Digestivo
    • Compromiso con los pacientes
    • Comunicar un efecto adverso
    oscar-psoriasis-megamenu.jpg

    Viviendo con psoriasis

    Te preocupas por...

    • Psoriasis
    • Queratosis actínica
    • Dermatitis atópica
    • Acné
    • Onicomicosis
    Ver todas las condiciones de la piel

    Cuida tu piel

    • Tipos de piel
    • Sobre la piel
    • Sanctuary Salon

    Más que piel...

    • Espasticidad en la Esclerosis Múltiple
    • Dolor crónico
    • Diabetes
    • Cardiovascular
    • Dolor de espalda
    • Alergia
    • Digestivo
    • Con los pacientes
    • Comunica un efecto adverso
  • Experiencia
    • Investigación y Desarrollo
      • Pipeline
      • Ensayos clínicos
      • Colaboración I+D
    • Áreas terapéuticas
    • Nuestros productos
    • Partnering
  • Profesionales
  • Sostenibilidad
    • Planeta
    • Pacientes
    • Personas
    • Partners
    • Principios
    • Transparencia
  • Almirall 80 years Almirall 80 years
  • Escoge tu Almirall

    • En todo el mundo
    • Francia
    • Alemania
    • Italia
    • Países Bajos
    • Polonia
    • España (català)
    • Austria
    • Suiza
    • Reino Unido
    • Estados Unidos
    • Chequia
    • Eslovaquia
    • Países nórdicos
  • Prensa
    • Quiénes somos
    • Sala de prensa
    • Recursos multimedia
    • Contacto con la prensa
    • Informes Anuales
  • Inversores
    • Información
      • Cotización bursátil
      • Acciones y capital social
      • Participaciones significativas
      • Ofertas públicas de adquisición
      • Dividendos
      • OPV
      • Emisiones de deuda
      • Cobertura de analistas
    • Informes financieros
      • Cuentas anuales y resultados financieros
      • Información períodica pública
      • Ficha de la compañía
      • Presentaciones corporativas
    • Informes anuales
    • Comunicaciones a CNMV
      • Información Privilegiada
      • Otra Información Relevante
      • Hechos Relevantes hasta 8/02/2020
    • Noticias
    • Agenda del inversor
    • Gobierno Corporativo
      • Presentación del Gobierno Corporativo
      • Junta general de accionistas
      • Consejo de administración
      • Políticas Corporativas
      • Comisiones del consejo
      • Comité de dirección
      • Informes anuales de Gobierno Corporativo y Remuneración de Consejeros
      • Pactos parasociales
      • Periodo medio de pago a proveedores
      • Seguridad de la Información
  • Trabaja con nosotros

Ver todos los resultados

  • Tu piel
    • Enfermedades de la piel
      • Psoriasis Queratosis actínica Dermatitis atópica Acné Enfermedades dermatológicas raras Onicomicosis Alopecia Areata Cáncer de piel Vitíligo Hidradenitis suppurativa
    • Tipos de piel
    • Acerca de la piel
    • Sanctuary Salon
      • Pacientes
  • Más que piel
    • Espasticidad en la Esclerosis Múltiple
    • Dolor crónico
    • Diabetes
    • Cardiovascular
    • Dolor de espalda
    • Alergia
    • Digestivo
  • Compromiso con los pacientes
  • Comunicar un efecto adverso
  • Tu Salud
  • Tu piel
  • Enfermedades de la piel
  • Queratosis actínica
  • Sintomatología

Queratosis actínica: Sintomatología

La queratosis actínica es un área de la piel dañada por la radiación ultravioleta que aparece en zonas expuestas al sol durante años. Su apariencia es variable.

Sobre queratosis actínica

Factores de riesgo

Sintomatología

Diagnóstico

Prevención

Featured Image

¿Cómo afecta la queratosis actínica a la piel?

La exposición crónica a la radiación ultravioleta (UV) del sol y otras fuentes provoca la multiplicación excesiva de los queratinocitos, las células principales de la epidermis (la capa más externa de la piel). Estos queratinocitos, además, sufren alteraciones y se vuelven atípicos, diferentes de los normales. El resultado es una lesión localizada en la piel que se aprecia como un parche grueso y escamoso y que recibe el nombre de queratosis actínica o queratosis solar.

La queratosis actínica es, en definitiva, una zona de piel dañada por el sol. En general, no solo está dañada la zona donde aparece la lesión, sino que la región circundante también suele estarlo, mostrándose a menudo amarillenta, con manchas o incluso pequeños vasos sanguíneos rotos. Otras veces, esta zona de piel circundante tiene aspecto normal, pero cuando se analiza con el microscopio o técnicas moleculares se detectan alteraciones. Esta área se llama campo de cancerización.

¿Cómo reconocer la queratosis actínica?

Para reconocer las lesiones de queratosis actínica, examina tu piel con regularidad (por ejemplo, cada dos meses), prestando especial atención a las zonas más expuestas al sol ―es decir, la cara, labios, orejas, cuero cabelludo sin cabello, antebrazos, dorso de las manos y parte inferior de las piernas―, pues es donde suele presentarse.

Consulta con tu médico si detectas cualquier lesión, ya que el diagnóstico precoz y la instauración del tratamiento adecuado son la mejor forma de frenar su evolución.

recognize_actinic_keratoses.jpg

¿Cómo es la queratosis actínica?

Si bien al principio las lesiones de queratosis actínicas pueden ser difíciles de localizar a simple vista, pueden detectarse con el tacto, pues son pequeñas zonas de piel ásperas, secas o escamosas.

Al evolucionar, suelen presentarse como placas o costras de entre 1 y 3 milímetro de diámetro, pero pueden alcanzar varios centímetros. Las lesiones de queratosis actínica pueden adoptar distintas formas y colores, incluso en una misma persona. Asimismo, pueden estar aisladas o bien agruparse en zonas expuestas a la luz del sol. Como hemos comentado, la piel que las rodea también puede tener un aspecto amarillento o presentar manchas o pequeños vasos sanguíneos rotos. 

  • zona de piel rugosa al tacto, pero imperceptible a simple vista (en estados iniciales);
  • zona rojiza, áspera y descamada, con aspecto de grano;
  • placa elevada y rugosa de color rojo, rosado, gris o del mismo color de la piel;
  • conjunto de manchas descamadas parecidas a una erupción cutánea o de acné;
  • zona plana y escamosa que se asemeja a una mancha senil;
  • cuerno cutáneo: suele ser duro y tiene un aspecto cónico.

En los labios, también pueden manifestarse del siguiente modo3,5:

  • labios secos y descamados que no sanan;
  • presencia de placas blancas y descamadas;
  • pérdida de color.
actinic_keratosis_hurt.jpg

¿Duele la queratosis actínica?

Aunque no es lo más frecuente, las lesiones de queratosis actínica pueden hacerse sensibles al tacto o producir picor, ardor o, incluso, pegarse a la ropa o sangrar. Es importante que acudas al médico si te percatas de alguno de estos síntomas, pues también los presenta el carcinoma epidermoide o de células escamosas. Este es un tipo de cáncer de piel al que pueden evolucionar las lesiones de queratosis actínica y del que pueden ser indistinguibles solo por el aspecto. Detectar una queratosis actínica a tiempo te da la oportunidad de tratarla y prevenir el cáncer de piel antes de que comience. Cuando se diagnostica con prontitud, casi todas las lesiones de queratosis actínicas se pueden extirpar con éxito.

Bibliografía

  1. De Berker D, Mcgregor JM, Mohd Mustapa MF, Exton LS, Hughes BR. British Association of Dermatologists’ guidelines for the care of patients with actinic keratosis 2017. Br J Dermatol [Internet]. 2007 [actualizado 2016; consultado 19 feb 2020]; 176(1):20-43. Disponible en: https://onlinelibrary.wiley.com/doi/full/10.1111/bjd.15107
  2. Werner RN, Stockfleth E, Connolly SM, et al. Evidence- and consensus-based (S3) Guidelines for the Treatment of Actinic Keratosis - International League of Dermatological Societies in cooperation with the European Dermatology Forum – Short version [Internet]. J Eur Acad Dermatol Venereol. 2015;29(11):2069-79. Disponible: http://doi.wiley.com/10.1111/jdv.13180
  3. Moy RL. Clinical presentation of actinic keratoses and squamous cell carcinoma. J Am Acad Dermatol [Internet]. Ene 2000 [consultado 20 feb 2020];42(1 Supl. 1):S8–10. Disponible en: https://www.jaad.org/article/S0190-9622(00)27494-X/fulltext 
  4. BAD: British Association of Dermatologists. Actinic Keratoses - Also Known as Solar Keratoses [Internet]. Londres (Reino Unido): BAD; may 2007 [revisado nov 2019; consultado 19 feb 2020]. 5 p. Disponible en: http://www.bad.org.uk/for-the-public/patient-information-leaflets/actinic-keratoses/?showmore=1&returnlink=http%3A%2F%2Fwww.bad.org.uk%2Ffor-the-public%2Fpatient-information-leaflets#.XlBbjyhKg2w
  5. Skin Cancer Foundation. Actinic Keratosis Warning Signs [Internet]. 2019 May [cited 2020 Feb 19]; approx. 5 screens. Disponible: https://www.skincancer.org/skin-cancer-information/actinic-keratosis/actinic-keratosis-warning-signs-and-images/
  6. AAD: American Academy of Dermatology [Internet]. Rosemont, Illinois (EE. UU.): AAD; c2020. Actinic Keratosis: Signs and Symptoms; [consultado 20 feb 2020]; [aprox. 5 pantallas]. Disponible en: https://www.aad.org/public/diseases/skin-cancer/actinic-keratosis-symptoms

Leer siguiente: Diagnóstico

Logo footer
footer claim

LINKS RÁPIDOS

  • Nuestro propósito
  • Tu Salud
  • Nuestra experiencia
  • Sostenibilidad
  • Almirall 80 Años
  • Nuestras historias
  • Gobierno Corporativo

Almirall

  • Medios
  • Inversores
  • Trabaja con nosotros
  • Asociaciones
  • Proveedores
  • Profesionales

Contacta con nosotros

  • Contacto
  • Comunica un efecto adverso
  • Suscríbete

Síguenos

Ponte al día sobre Almirall en nuestras redes sociales

  • Linkedin
  • Youtube
  • Instagram

Speak UP!

  • Speak Up channel
  • Política Speak Up

Copyright 2024 © Almirall, S.A Todos los derechos reservados

  • Política de privacidad
  • Términos de Uso
  • Política Cookies
  • Politica de privacidad HCPs
  • Mapa del sitio

Te estamos llevando a una plataforma distinta

Esta página es segura ya que forma parte del ecosistema digital de Almirall.

Cancelar

Aceptar

Estás a punto de abandonar www.almirall.es

Es posible que el sitio que estás visitando aplique políticas específicas. Todas las interacciones realizadas en ese sitio son bajo tu propio riesgo.

Cancelar

Aceptar

El contenido que quieres ver está restringido para uso exclusivo de profesionales de los medios de comunicación.

Por favor, confírmanos que eres un profesional de los medios de comunicación.

Cancelar

Soy un profesional de los medios

Tu navegador no es compatible con nuestra página web.

La versión de Internet Explorer que estás utilizando está desfasada. Para tener una experiencia de usuario completa en almirall.es, te recomendamos actualizar tu navegador o entrar desde las últimas versiones de Edge, Chrome, Safari, Opera o Firefox.

OK

El contenido que estás a punto de visualizar está dirigido exclusivamente a profesionales sanitarios facultados para prescribir o dispensar medicamentos.

Por favor, para continuar confírmanos que eres un profesional sanitario facultado para prescribir o dispensar medicamentos y cuentas con la formación especializada necesaria para interpretar correctamente la información contenida en esta sección.

No

Sí