Almirall crece un 12,8% en ventas netas impulsado por su sólido desempeño en dermatología médica, una actividad consistente en Europa y por sus nuevos avances en su cartera de tratamientos

10 noviembre 2025

  • Los datos del estudio POSITIVE muestran mejoras sostenidas en el aclaramiento cutáneo, el bienestar psicológico y la calidad de vida de adultos con psoriasis en placas de moderada a grave tratados con tildrakizumab* a lo largo de dos años1.
  • POSITIVE es el primer estudio en práctica clínica real en dermatología que utiliza el índice de bienestar WHO-5 como criterio de valoración primario. Este estudio complementa las medidas tradicionales de la enfermedad cutánea (PASI, PGA) y la calidad de vida (DLQI) con la evaluación del bienestar psicológico, marcando un cambio de paradigma hacia el abordaje holístico de la psoriasis.
  • Este estudio reafirma el liderazgo de Almirall en el avance de la dermatología centrada en el paciente, alineada con la definición de salud de la OMS y su reciente resolución sobre enfermedades cutáneas2.
  • La extensa contribución científica de Almirall en la edición 2025 del EADV incluye 44 abstracts sobre condiciones dermatológicas clave como la dermatitis atópica, la psoriasis, la queratosis actínica y la hidradenitis supurativa, así como dos simposios dirigidos por expertos.

Barcelona, 10 de noviembre 2025 - Almirall, S.A. (ALM), compañía biofarmacéutica global con sede en Barcelona, ha anunciado hoy sus resultados financieros correspondientes a los primeros nueve meses de 2025. Durante este periodo, ha mantenido un crecimiento evolutivo, impulsado por un fuerte desempeño de sus ventas. Este crecimiento se atribuye principalmente a su área de dermatología, liderado por su cartera de biológicos en Europa. Las ventas netas han incrementado un 12,8% interanual, alcanzando un total de 820,7M€. Por su parte, el EBITDA se ha situado en 180,7M€ (un aumento del 27,1% interanual), gracias al incremento de las ventas en el amplio porfolio dermatológico y a la reducción de los gastos de venta, generales y administrativos (SG&A) en el tercer trimestre, manteniendo un margen bruto del 64,9%. En particular, las ventas de dermatología en Europa han seguido mostrando un crecimiento de doble dígito, con un aumento del 24,5% interanual obteniendo un total de 442,4M€. Este desempeño subraya el liderazgo de Almirall en dermatología médica y su relevancia para pacientes y profesionales sanitarios.

 

Almirall mantiene sus previsiones para 2025, que incluyen un crecimiento de las ventas netas de doble dígito (entre el 10% y el 13%) y un EBITDA total de entre 220M€ y 240M€.

 

Lebrikizumab** (tratamiento sistémico para la dermatitis atópica (DA) moderada a grave) ha generado 75,5M€ en ventas durante los primeros nueve meses de 2025, lo que representa un aumento superior al triple interanual, impulsado por la aceleración de los mercados europeos tras su lanzamiento. La continua acogida positiva por parte de dermatólogos y pacientes, junto con la creciente evidencia generada por estudios clínicos adicionales, refuerzan el potencial de este principio activo como tratamiento de primera línea para la DA moderada a grave.

 

Por su parte, tildrakizumab*, indicado para el tratamiento de la psoriasis moderada a grave, ha registrado un crecimiento sostenido, con un incremento del 12% interanual en sus ventas netas, que han ascendido a 170,9M€. Este fármaco se mantiene en el camino para alcanzar su objetivo de ventas máximas de 300M€. Los anticuerpos anti-IL 23 se consolidan como la clase terapéutica principal en el tratamiento de la psoriasis avanzada, donde este tratamiento sigue bien posicionado para afianzar aún más su posición en el mercado. La dosis de 200mg proporciona una mayor flexibilidad a los pacientes que lo reciben, lo que refuerza significativamente el perfil competitivo del producto. Asimismo, el estudio POSITIVE de 2 años1, cuyos resultados fueron presentados en el EADV 2025, subraya el valor a largo plazo del producto y su impacto positivo en el bienestar de los pacientes en la práctica clínica real. La amplia cartera de tratamientos dermatológicos de Almirall mantiene un excelente desempeño, reforzando aún más la relevancia de la compañía para pacientes y dermatólogos. La combinación de los principios activos calcipotriol y la betametasona*** han registrado un crecimiento del 32,3% interanual, alcanzando los 25,4M€, y tirbanibulina**** ha aumentado un 22,6% interanual, situándose en 20,1M€.

 

Tal como demuestran los sólidos resultados obtenidos durante estos primeros meses, en Almirall seguimos avanzando en nuestra ambición por crecer de manera sostenida. Nuestro amplio porfolio de tratamientos dermatológicos y su crecimiento continuado son la base de nuestro liderazgo en esta área terapéutica, impulsado por el significativo aumento de ventas de nuestros principales activos biológicos. Este robusto desempeño en el mercado, junto con los significativos avances en I+D –que incluyen la gestión del ciclo de vida y el desarrollo de nuestra cartera de productos en fases tempranas– son el motor de nuestro crecimiento futuro y nuestra posición de liderazgo. Por todo ello, nos complace confirmar nuestras previsiones para 2025, respaldadas por estos excelentes resultados y nuestra inversión estratégica en la expansión de mercado y la innovación.” -Carlos Gallardo, Presidente y CEO de Almirall

 

Cartera de proyectos de I+D

La inversión continuada de Almirall en sus capacidades de I+D y en su cartera de productos en desarrollo para dermatología médica está estrechamente alineada con la visión a largo plazo de la compañía. Esta estrategia se centra en su contribución y compromiso para impactar positivamente en pacientes y sociedad, así como en afianzar aún más su liderazgo en dermatología médica.

 

En el acumulado que va de año, Almirall ha invertido el 12,5% de las ventas netas en I+D, lo que representa un total de 102,4M€. Entre los hitos destacados del tercer trimestre de 2025 se incluyen la aprobación de Efinaconazol***** en Alemania y el avance de su activo en desarrollo LAD191 (anticuerpo monoclonal anti-IL-1RAP) en fase II.

 

Está previsto que programas adicionales en fase de desarrollo progresen a estudios de Fase II de Prueba de Concepto (PoC) en los próximos 9 a 12 meses, incluyendo una proteína de fusión IL-2muFc para la Alopecia areata y un anticuerpo monoclonal anti-IL-21. Asimismo, diversos ensayos clínicos en curso que respaldan a nuestros principales biológicos están en marcha y contribuirán a ampliar la evidencia sobre éstos. Estas actividades de gestión del ciclo de vida tienen como objetivo facilitar el acceso a un mayor número de pacientes a los beneficios de dichos tratamientos avanzados.

 

Aspectos financieros destacados (cifras en €)

  9M 2025 9M 2024 Variación
Ingresos totales

825,6

731,2 12.9%
Ventas Netas 820,7 727,6 12.8%
Otros ingresos 4,9 3.6 36,1%
Beneficio Bruto 532,9 471,3 13.1%
% sobre ventas 64,9% 64,8% -
EBITDA Total 180,7 142,2 27,1%
Beneficio Neto 39,1 7,2 n.m

 

Previsiones para el año completo 2025

Se reafirman las previsiones para este año: crecimiento de las ventas netas de doble dígito (entre el 10% y el 13%) y un EBITDA total de entre 220M€ y 240M€.

 

Colaboración con la comunidad dermatológica

Las estrechas colaboraciones de Almirall con dermatólogos/as y expertos de referencia en ciencias de la vida continúan siendo un pilar fundamental para la dedicación y el éxito de la compañía en el ámbito de la dermatología médica. Estas alianzas estratégicas amplían el enfoque de Almirall en promover el intercambio científico y en impulsar el conocimiento sobre las enfermedades cutáneas, las opciones terapéuticas y su impacto en los pacientes.

 

La destacada presencia de Almirall en el Congreso de la Academia Europea de Dermatología y Venereología (EADV) de 2025 en París ha sido una demostración del liderazgo de la compañía en dermatología médica en línea con su objetivo de impulsar la ciencia de la piel y las opciones de tratamiento para las enfermedades cutáneas. Almirall ha presentado 44 abstracts científicos, dos simposios dirigidos por expertos sobre Dermatitis Atópica y Psoriasis, y ha destacado los datos a dos años del estudio POSITIVE sobre la molécula biológica para psoriasis, que demuestran su impacto positivo en los pacientes y en su bienestar psicológico, así como el enfoque holístico que Almirall adopta para abordar las necesidades de los pacientes. Almirall también ha organizado con éxito la cuarta edición de ImmunoSkin en Madrid, los días 8 y 9 de noviembre, que ha reunido a expertos de referencia en afecciones cutáneas inflamatorias para debatir los mecanismos biológicos y las nuevas estrategias de tratamiento para la psoriasis y la dermatitis atópica, la urticaria crónica espontánea, la esclerodermia localizada y la hidradenitis supurativa, con un enfoque en la atención holística al paciente.

 

Sobre Almirall

Almirall es una compañía biofarmacéutica global dedicada a la dermatología médica. Colaboramos estrechamente con científicos líderes, profesionales sanitarios y pacientes para cumplir nuestro propósito: “Transformar el mundo de los pacientes, ayudándoles a convertir en realidad sus esperanzas y sueños de una vida sana”. Estamos a la vanguardia de la ciencia para ofrecer innovaciones pioneras y diferenciadas en dermatología médica que respondan a las necesidades de los pacientes. 

Almirall, fundada en 1944 y con sede en Barcelona, cotiza en la Bolsa española (ticker: ALM, ingresos totales en 2024: 990,6 millones de euros, 2000 empleados en todo el mundo). Los productos de Almirall ayudan a mejorar la vida de los pacientes cada día y están disponibles en más de 100 países. 

For more information, please visit https://www.almirall.com/

Corporate Communications:                                      Investor Relations

corporate.communication@almirall.com              investors@almirall.com

Phone: +34 93 291 35 08                                            Phone: (+34) 93 291 30 87          

Legal notice:

This document includes only summary information and is not intended to be exhaustive. The facts, figures, and opinions contained in this document, in addition to the historical ones, are "forward-looking statements." These statements are based on the information currently available and the best estimates and assumptions that the Company considers reasonable. These statements involve risks and uncertainties beyond the control of the Company. Therefore, actual results may differ materially from those declared by such forward-looking statements. The Company expressly waives any obligation to revise or update any forward-looking statements, goals, or estimates contained in this document to reflect any changes in the assumptions, events, or circumstances on which such forward-looking statements are based, unless required by the applicable law.

Disclaimers:

*Ilumetri® es el nombre comercial de tildrakizumab, un anticuerpo monoclonal humanizado para el tratamiento de pacientes adultos con psoriasis moderada a grave, que se dirige a la subunidad p19 de la interleucina-23 (IL-23), inhibiendo la liberación de citocinas y quimiocinas proinflamatorias, con un impacto limitado sobre el resto del sistema inmunológico.

**Ebglyss® es el nombre comercial de lebrikizumab, un anticuerpo monoclonal para el tratamiento de pacientes adultos y adolescentes (mayores de 12 años y con un peso corporal de al menos 40 kg) con dermatitis atópica (DA) de moderada a grave candidatos a terapia sistémica, disponible en España desde septiembre de 2024 Este biológico se ha desarrollado especialmente para actuar contra la proteína IL-13 con gran precisión y afinidad, inhibiendo selectivamente la señalización descendente con gran potencia.

***Wynzora® es el nombre comercial de la combinación de calcipotriol y dipropionato de betametasona, una formulación tópica que aúna un análogo de la vitamina D (calcipotriol), regulador de la proliferación y diferenciación celular, y un corticosteroide potente (dipropionato de betametasona) con propiedades antiinflamatorias e inmunosupresoras. Ambos principios activos actúan de forma sinérgica para reducir la inflamación, la proliferación celular excesiva y la descamación características de la psoriasis en placas.

****Klisyri® es el nombre comercial de Tirbanibulina, tratamiento tópico de la queratosis actínica no hiperqueratósica y no hipertrófica (grado 1 de Olsen) de la cara o del cuero cabelludo en adulto. Se trata de un inhibidor tópico de los microtúbulos, con un mecanismo de acción antiproliferativo selectivo.

*****Jublia® es el nombre comercial de efinaconazol, un antifúngico triazólico de aplicación tópica diseñado para tratar la onicomicosis de leve a moderada en las uñas de los pies. Este tratamiento se aplica una vez al día y forma parte de un desarrollo más amplio de Almirall, en colaboración con Kaken Pharmaceutical Co., Ltd.

Referencias:

 1.- Mrowietz U, Sommer R, Reguiai Z, et al. Long-Term Holistic Management in Psoriatic Disease: Tildrakizumab Achieves Sustained Control of Skin Manifestations, Psychological Well-being, and Partner Quality of Life - The POSITIVE Study. Presentado en: 34º Congreso de la Academia Europea de Dermatología y Venereología (EADV); 18 de septiembre de 2025; París, Francia