-
La colaboración permitirá avanzar en las opciones de tratamiento para los pacientes de vitíligo con grandes necesidades médicas no satisfechas
-
A través de esta alianza, el conocimiento del laboratorio del Inserm sobre el vitíligo se combinará con la sólida experiencia de Almirall en el descubrimiento de fármacos para promover la identificación y el desarrollo de nuevos compuestos para inducir la repigmentación de la piel en pacientes con vitíligo
Almirall e Inserm Transfert firman un acuerdo de licencia e investigación para desarrollar tratamientos innovadores para el vitíligo
18 mayo 2022Barcelona, ESPAÑA, y París, Francia. 18 de mayo de 2022 – Almirall, SA (ALM), compañía biofarmacéutica global centrada en salud de la piel, e Inserm Transfert, la filial privada del Instituto Nacional de Salud e Investigación Médica de Francia (Inserm), han anunciado hoy un acuerdo de licencia y colaboración en materia de investigación para avanzar en las opciones de tratamiento del vitíligo. La asociación, firmada por Inserm Transfert, en nombre de Inserm, el Centro Hospitalario Universitario de Niza y la Universidad de Niza – Costa Azul, se centrará en la identificación y el desarrollo de una nueva clase de medicamentos que modulen la vía Wnt, una diana clave implicada en la repigmentación de la piel.
El vitíligo es una enfermedad crónica de la piel que afecta entre el 0,5 y el 2% de la población mundial[i] asociada a una pérdida de pigmentación[ii]. Para los pacientes, la visibilidad de las lesiones se percibe como algo desfigurante y molesto[iii],[iv],[v]. En consecuencia, existe un alto nivel de carga psicológica3,[vi], así como de necesidades de tratamiento[vii]. A pesar de ello, esta enfermedad tiene un mercado desatendido con una elevada necesidad médica no cubierta de productos diferenciados con mecanismos de acción novedosos, especialmente para tratar algunas zonas resistentes que se ven frecuentemente afectadas, como las manos.
A través de esta colaboración, el conocimiento del equipo del Prof. Thierry Passeron en el centro Mediterráneo de Medicina Molecular (C3M - Inserm U1065 - Universidad de Niza - Costa Azul), que ha estado a la vanguardia de la investigación en el vitíligo, se combinarán con la experiencia de Almirall en el descubrimiento de fármacos para identificar y desarrollar nuevos compuestos tópicos para el tratamiento de la enfermedad. Almirall también ha recibido los derechos globales de las patentes previas del Inserm sobre el uso de agonistas Wnt en el tratamiento del vitíligo.
"El vitíligo puede tener un gran impacto en la calidad de vida de los pacientes. Nos complace anunciar esta nueva colaboración con un centro de excelencia como el Inserm para desarrollar tratamientos innovadores para esta enfermedad de la piel. Este hito demuestra una vez más el compromiso de Almirall con la mejora de la vida de los pacientes en una enfermedad desatendida en la que todavía existen importantes necesidades no cubiertas", declara el Karl Ziegelbauer, PhD, Chief Scientific Officer de Almirall.
"La colaboración con el equipo del Prof. Passeron es un excelente ejemplo del deseo de Almirall de colaborar con centros académicos de excelencia para avanzar en la investigación en áreas con importantes necesidades no cubiertas. Aprovechando la experiencia del equipo externo de Innovación y Licencias de Almirall, estamos perfectamente posicionados para aprovechar un entorno cada vez más innovador y colaborativo en Europa, como lo demuestra Inserm Transfert en Francia", añade Volker Koscielny, MD, Chief Medical Officer de Almirall.
"Es obligatorio inducir la diferenciación y la proliferación de las células madre de melanocitos para promover la repigmentación de las lesiones. La vía de señalización Wnt es clave en este proceso y hemos demostrado que esta vía está significativamente alterada en la piel de vitíligo", explica el Prof. Thierry Passeron, MD, PhD, Profesor de Dermatología del Hospital Universitario de Niza y jefe de Laboratorio del Inserm, Niza. "Esta colaboración permitirá desarrollar compuestos tópicos para estimular esta vía y repigmentar las lesiones de vitíligo. Este enfoque es innovador y único, y debería permitir repigmentar las lesiones de vitíligo, incluso en las clásicas zonas resistente ", añade el Prof. Passeron.
SHINE, la iniciativa de Almirall para impulsar la innovación sostenible en dermatología
La asociación con Inserm Transfert forma parte de SHINE, una iniciativa de Almirall que pretende impulsar la innovación en dermatología promoviendo colaboraciones con centros de excelencia como las anunciadas recientemente con la Universidad de Dundee y la Universidad de Michigan. Este proyecto también permite profundizar en el conocimiento de las enfermedades dermatológicas, acceder a nuevas tecnologías y descubrir enfoques terapéuticos innovadores.
Esta iniciativa es una muestra más del compromiso de Almirall con la excelencia científica y la colaboración con la comunidad científica para aportar nuevas soluciones potenciales en áreas terapéuticas clave. El proyecto crea un valor sustancial para Almirall al enriquecer el pipeline de I+D con proyectos innovadores y ampliar las indicaciones, aumentando la calidad y la velocidad de ejecución de la I+D.
Sobre el Inserm
Fundado en 1964, el Instituto Nacional de Salud e Investigación Médica (Inserm) es un instituto público de ciencia y tecnología, supervisado conjuntamente por el Ministerio francés de Educación Nacional, Enseñanza Superior e Investigación y el Ministerio de Asuntos Sociales, Salud y Derechos de la Mujer. El Inserm es el único instituto público de investigación francés que se centra por completo en la salud humana y se posiciona a sí mismo en el camino que va del laboratorio de investigación a la cama del paciente. La misión de sus científicos es estudiar todas las enfermedades, desde las más comunes hasta las más raras.
Para más información, por favor visite www.inserm.fr
Sobre Inserm Transfert
Inserm Transfert, la filial privada del Instituto Nacional de la Salud y la Investigación Médica de Francia (Inserm), es responsable de la creación de valor de las innovaciones del Inserm y sus socios académicos en materia de salud humana y promueve las transferencias de tecnología a largo plazo en línea con las mejores prácticas internacionales. Inserm Transfert SA se fundó en el año 2000 y gestiona, en virtud de un contrato de gestión de servicio público (Délégation de Service Public), toda la promoción y transferencia de conocimientos que surgen de los laboratorios de investigación del Inserm al mundo industrial, desde la divulgación de las invenciones hasta las colaboraciones industriales y la incorporación de startups. Inserm Transfert también ofrece servicios relacionados con la creación y la gestión de proyectos nacionales, europeos e internacionales, así como el apoyo a la transferencia tecnológica de la investigación clínica y de los datos/bases de datos sanitarios. En 2009, Inserm Transfert e Inserm establecieron un fondo de inversión para financiar pruebas de concepto. En 2005, se creó Inserm Transfert Initiative, un fondo de capital inicial dedicado a las ciencias de la vida. Desde 2017, una vía para el preemprendimiento apoya a los investigadores/inventores que aspiran a involucrarse en el emprendimiento.
Para más información, por favor visite www.inserm-transfert.com
Sobre Almirall
Almirall es una compañía biofarmacéutica global enfocada en la salud de la piel. Colaboramos con científicos y profesionales de la salud para abordar las necesidades del paciente a través de la ciencia con el fin de mejorar sus vidas. Nuestro noble purpose guía nuestro trabajo: “Transform the patients' world by helping them realize their hopes and dreams for a healthy life”. Invertimos en productos de dermatología médica diferenciados y pioneros para llevar nuestras soluciones innovadoras a los pacientes que lo necesitan.
La compañía, fundada en 1943 y con sede en Barcelona, cotiza en la Bolsa de Valores de España y es miembro del IBEX 35 (teletipo: ALM). A lo largo de sus 79 años de historia, Almirall ha mantenido un fuerte compromiso con las necesidades de los pacientes. Actualmente, Almirall tiene presencia directa en 21 países y acuerdos estratégicos en más de 70, y cuenta con aproximadamente 1.800 empleados. Los ingresos totales en 2021 fueron de 836,5 millones de euros.
Para más información, por favor visite www.almirall.es
[i] Hann, S. K., & Nordlund, J. J. (2000). Vitiligo: A monograph on the basic and clinical science. In Vitiligo: A monograph on the basic and clinical science (pp. xiv-306).
[ii] Rodrigues M, Ezzedine K, Hamzavi I, Pandya AG, Harris JE; Vitiligo Working Group. New discoveries in the pathogenesis and classification of vitiligo. J Am Acad Dermatol. 2017;77(1):1–13. doi:10.1016/j.jaad.2016.10.048
[iii] Elbuluk N, Ezzedine K. Quality of life, burden of disease, co-morbidities, and systemic effects in vitiligo patients. Dermatol Clin. 2017;35(2):117–128. doi:10.1016/j.det.2016.11.002
[iv] Morrison B, Burden-Teh E, Batchelor JM, Mead E, Grindlay D, Ratib S. Quality of life in people with vitiligo: a systematic review and meta-analysis. Br J Dermatol. 2017;177(6):e338–e339. doi:10.1111/bjd.15933
[v] Radtke MA, Schäfer I, Gajur A, Langenbruch A, Augustin M. Willingness-to-pay and quality of life in patients with vitiligo. Br J Dermatol. 2009;161(1):134–139. doi:10.1111/j.1365-2133.2009.09091.x
[vi] Osinubi O, Grainge MJ, Hong L, et al. The prevalence of psychological co-morbidity in people with vitiligo: a systematic review and meta-analysis. Br J Dermatol. 2018;178(4):863–878. doi:10.1111/bjd.16049
[vii] Augustin M, Gajur AI, Reich C, Rustenbach SJ, Schaefer I. Benefit evaluation in vitiligo treatment: development and validation of a patient-defined outcome questionnaire. Dermatology. 2008;217(2):101–106. doi:10.1159/000128992