Almirall apuesta por la formación de profesionales de Atención Primaria para un abordaje integral de pacientes en SEMERGEN 2025

10 octubre 2025
  • La compañía organiza seminarios formativos dirigidos a médicos de familia sobre el manejo integral de patologías frecuentes en dermatología médica, salud cardiovascular y neurología
  • El Congreso Nacional de SEMERGEN 2025 reúne en Granada aproximadamente 5.000 médicos de Atención Primaria de toda España
  • Almirall reafirma su compromiso con la formación médica continuada y la colaboración con la comunidad de Atención Primaria

Barcelona, España. 9 de octubre de 2025 - Almirall, S.A. (ALM), compañía biofarmacéutica global dedicada a la dermatología médica, participa esta semana en la 47ª edición del Congreso Nacional de SEMERGEN, celebrado en la ciudad de Granada, un encuentro de referencia para los profesionales de Atención Primaria en España.

En el marco de este congreso, Almirall pone el foco en la formación médica y la mejora del manejo de patologías desde la consulta de Atención Primaria para empoderar a los profesionales sanitarios. La compañía patrocina varios seminarios formativos y talleres prácticos centrados en el diagnóstico y abordaje integral de enfermedades dermatológicas, cardiovasculares y neurológicas.


El Congreso Nacional de SEMERGEN
es el mayor encuentro de médicos de familia de España y un espacio de referencia para la actualización científica y la formación continuada en medicina de Atención Primaria. El congreso combina sesiones científicas, talleres prácticos y actividades de networking, ofreciendo a los profesionales una oportunidad única para intercambiar conocimientos, debatir sobre los últimos avances y mejorar la calidad de la atención que ofrecen a sus pacientes.

Entre las sesiones formativas y talleres que patrocina la compañía, destacan: los simposios formativos en dermatología para médicos de familia, enfocados a patologías frecuentes como la psoriasis, la dermatitis atópica y la onicomicosis, con un formato dinámico basado en casos clínicos y participación activa de los asistentes. Los títulos de los seminarios —“Lo esencial y lo olvidado en psoriasis, dermatitis atópica y otras dermatosis frecuentes” y “Más allá de la onicomicosis”— reflejan la vocación práctica de estas sesiones, cuyo objetivo es ofrecer herramientas clínicas útiles para la detección precoz, la derivación adecuada y la mejora de la adherencia a los tratamientos tópicos desde la consulta de Atención Primaria.

Aproximadamente el 2,3% de la población española convive con psoriasis[i] y cerca del 1,9% de los adultos padece dermatitis atópica[ii], lo que refuerza la necesidad de generar conciencia en la comunidad médica y ofrecer formación práctica para el manejo integral de estas enfermedades. Estas actividades se enmarcan bajo el mensaje “Innovar para cuidar: el reto de la Atención Primaria”, con el propósito de formar, debatir y proponer soluciones que contribuyan a modernizar este ámbito asistencial y afrontar los desafíos actuales de los y las profesionales, reforzando el papel clave que desempeñan en la prevención y el manejo integral de las enfermedades crónicas.

“El papel de los y las profesionales de Atención Primaria es clave para el manejo integral de patologías que impactan de forma significativa en la calidad de vida de millones de personas. Desde Almirall creemos que compartir conocimiento y experiencias con la comunidad médica es esencial para seguir avanzando en un modelo de atención cada vez más cercano y centrado en las personas, donde la coordinación efectiva —incluida la derivación temprana cuando es necesaria— fortalece el trabajo conjunto entre niveles asistenciales y mejora los resultados en salud”, ha señalado José Cabrera, Senior Director Medical Affairs de Almirall Iberia.

La participación en SEMERGEN de la compañía biofarmacéutica refleja su compromiso con la formación médica continuada y la colaboración estrecha con los y las profesionales sanitarios. A través de iniciativas como esta, Almirall apoya el papel de Atención Primaria en la detección, manejo y abordaje adecuado de enfermedades dermatológicas, cardiovasculares, neurológicas y otras patologías crónicas, reforzando así un enfoque transversal y holístico de la atención a los y las pacientes. 


Sobre Almirall

Almirall es una compañía biofarmacéutica global dedicada a la dermatología médica. Colaboramos estrechamente con científicos líderes, profesionales sanitarios y pacientes para cumplir nuestro propósito: “Transformar el mundo de los pacientes, ayudándoles a convertir en realidad sus esperanzas y sueños de una vida sana”. Estamos a la vanguardia de la ciencia para ofrecer innovaciones pioneras y diferenciadas en dermatología médica que respondan a las necesidades de los pacientes.

Almirall, fundada en 1944 y con sede en Barcelona, cotiza en la Bolsa española (ticker: ALM, ingresos totales en 2024: 990 millones de euros, más de 2000 empleados en todo el mundo). Los productos de Almirall ayudan a mejorar la vida de los pacientes cada día y están disponibles en más de 100 países.

Para más información, por favor visite https://www.almirall.com/

Comunicación Corporativa                                Relación con inversores

corporate.communication@almirall.com             investors@almirall.com

Tlf: +34 93 291 35 08                                          Tlf: (+34) 93 291 30 87    

Aviso Legal:

Este documento incluye solo información resumida y no pretende ser exhaustivo. Los hechos, las cifras y las opiniones contenidas en este documento, además de las históricas, son "declaraciones prospectivas". Estas declaraciones se basan en la información actualmente disponible y en las mejores estimaciones y suposiciones que la Compañía considera razonables. Estas declaraciones involucran riesgos e incertidumbres más allá del control de la Compañía. Por lo tanto, los resultados reales pueden diferir materialmente de los declarados por dichas declaraciones prospectivas. La Compañía renuncia expresamente a cualquier obligación de revisar o actualizar cualquier declaración a futuro, metas o estimaciones contenidas en este documento para reflejar cualquier cambio en los supuestos, eventos o circunstancias en que se basan dichas declaraciones a futuro, a menos que así lo exija la ley aplicable.

 

[i] Ferrándiz C, Carrascosa JM, Toro M. Actas Dermosifiliogr. 2014; 105 (5): 504-509.

[ii] Nutten S. Atopic dermatitis: global epidemiology and risk factors. Ann Nutr Metab. 2015;66 Suppl 1:8-16. doi: 10.1159/000370220. Epub 2015 Apr 24. PMID: 25925336. Pages 465–476.