Volver a transformando la vida de los pacientes
Enfermedades clave en dermatología
Enfermedades
inflamatorias inmunitarias
inflamatorias inmunitarias
Dermatitis atópica
La dermatitis atópica (DA), o eccema atópico, es una enfermedad inflamatoria crónica no contagiosa que se caracteriza por una inflamación recurrente de la piel, a menudo asociada a un intenso prurito o picor. Más allá de los síntomas físicos como sequedad, picor, enrojecimiento e inflamación, esta afección repercute significativamente en el bienestar emocional y altera la vida académica, social y profesional de los afectados.1
Con una prevalencia estimada de hasta el 4,4% entre los adultos de la UE, la incidencia de la dermatitis atópica ha aumentado en las últimas décadas, con aproximadamente un 20-30% de pacientes con enfermedad234 de moderada a grave.
EBGLYSS®
(lebrikizumab)
Este biológico se ha desarrollado especialmente para actuar contra la proteína IL-13 con gran precisión y afinidad, inhibiendo selectivamente la señalización descendente con gran potencia5
,6 ,7 ,8 . En noviembre de 2023, la Comisión Europea (CE) aprobó este biológico para adultos y adolescentes (mayores de12 años y con un peso corporal de al menos 40 kg) con dermatitis atópica de moderada a grave que sean candidatos a terapia sistémica.
La aprobación se basa en los resultados de los estudios pivotales de fase III ADvocate 1 y ADvocate 2, que evaluaron el fármaco en monoterapia, así como el estudio ADhere, en el que se analizó su uso en combinación con corticosteroides tópicos (TCS).
En estos estudios, la molécula en monoterapia redujo la gravedad de la enfermedad en al menos un 75% en casi 6 de cada 10 pacientes. Se obtuvieron resultados similares en combinación con TCS en casi 7 de cada 10 pacientes. Además, más del 80% de los pacientes que respondieron al tratamiento y lo continuaron en ambos estudios experimentaron una piel visiblemente clara de forma sostenida, junto con un alivio significativo del picor y una disminución mantenida de la gravedad de la enfermedad, gracias a un régimen de mantenimiento mensual. En cuanto a los resultados de seguridad,la mayoría de los efectos adversos fueron leves o moderados, sin que ningún paciente tuviera que interrumpir el tratamiento9.
Cordran® Tape
(flurandrenolida)
Una solución tópica con corticosteroides prescrito para reducir el picor, el enrojecimiento y la hinchazón que pueden aparecer en las dermatosis sensibles a corticosteroides, como la dermatitis atópica. Cordran® Tape es eficaz gracias a sus acciones antiinflamatorias, antipruriginosas y vasoconstrictoras, y está disponible comercialmente en Japón y Estados Unidos como el único corticosteroide disponible en forma de cinta.
Psoriasis
Los síntomas físicos pueden ser dolorosos y repercutir significativamente en la vida y la salud mental de los pacientes: aproximadamente uno de cada diez pacientes11 sufre depresión clínica como consecuencia de ello. Dado que la psoriasis puede tener una amplia variedad de grados de gravedad y, por tanto, un impacto diferente en cada paciente, ofrecemos una amplia variedad de soluciones únicas y completas, que incluyen tópicos, sistémicos orales y biológicos, para abordar eficazmente todo el espectro de la enfermedad.
⁓60 M
PERSONAS AFECTADAS EN TODO EL MUNDO10
Ilumetri®
(tildrakizumab)
Es un anticuerpo monoclonal humanizado que se dirige a la subunidad p19 de la interleucina-23 (IL-23), inhibiendo la liberación de citocinas y quimiocinas proinflamatorias, con un impacto limitado sobre el resto del sistema inmunológico. Está indicado para adultos con psoriasis en placas de moderada a grave que sean candidatos a terapia sistémica.
POSITIVE, nuestro estudio en un entorno real y basado en el cuestionario WHO-5, reveló que la psoriasis afecta al bienestar de los pacientes en un grado comparable al de otras enfermedades graves como el cáncer de mama12,13. A las 28 semanas, los resultados mostraron que este biológico puede mejorar significativamente el bienestar de los pacientes con psoriasis, alcanzando niveles similares a los de la media de la población europea. Además de la salud mental, el estudio reforzó la eficacia y seguridad de la molécula en la práctica clínica diaria, avalada por más de 6.000 pacientes en estudios en un entorno real realizados en toda Europa.
La crema Wynzora®
(calcipotriol/dipropionato de betametasona)
Es una solución tópica diario, indicado para adultos con psoriasis vulgaris estable en placas de leve a moderada, incluido el cuero cabelludo14. Formulado con tecnología PAD, esta crema presenta una textura acuosa menos grasa que la de los geles CAL/BDP15. Esta solución ofrece resultados visibles en tan solo una semana, un perfil de seguridad favorable y una mayor aceptabilidad por parte de los pacientes en comparación con el gel CAL/BDP16,17. Una comparación indirecta con la espuma CAL/BDP demostró una eficacia y unas mejoras de la calidad de vida similares, junto con una satisfacción del paciente aún mayo18. En la práctica clínica real, los pacientes con psoriasis tanto corporal como en el cuero cabelludo manifestaron un alto grado de satisfacción y adherencia, y prefirieron esta alternativa terapéutica a otros tópicos anteriores.
Skilarence®
(dimetilfumarato)
Es un medicamento oral para personas adultas con psoriasis en placas de moderada a grave. Está indicado como terapia de inducción de primera línea y de mantenimiento a largo plazo.
Cáncer de piel
no melanocítico
no melanocítico
Queratosis actínica (QA)
La queratosis actínica (QA) es un precursor frecuentemente diagnosticado del cáncer de piel no melanocítico. Se manifiesta en forma de lesiones cutáneas ásperas y con descamación que se desarrollan en zonas de la piel expuestas al sol. Como afección crónica y recurrente, la QA puede aumentar el riesgo de padecer carcinoma de células escamosas (CCE), el segundo tipo de cáncer de piel más frecuente19.
La detección y el abordaje precoz de las lesiones de QA son cruciales para mitigar el riesgo de progresión hacia desarrollar un CCE. En Estados Unidos, la QA es el segundo diagnóstico más frecuente en el ámbito de la dermatología20.
Klisyri®
(tirbanibulina)
Es una solución tópica con un mecanismo de acción antiproliferativo selectivo que supone un avance significativo en el abordaje de la queratosis actínica, gracias a su protocolo de administración de corta duración (una aplicación diaria durante 5 días consecutivos), con eficacia, seguridad y tolerabilidad demostradas.
Esta solución recibió una recomendación en las directrices del abordaje de la QA tanto alemanas como europeas, publicadas en 2023 y 2024, respectivamente. Además, recibió un respaldo en el Journal of the American Academy of Dermatology, basado en sólidas evidencias clínicas. En Estados Unidos, se completaron estudios de fase l y fase lll en 2023 para evaluar su uso en un campo de cancerización más amplio (hasta 100 cm2). Como resultado, en agosto de 2024, la FDA aprobó la solicitud de ampliar la zona de tratamiento.
La molécula se comercializa en Estados Unidos, Alemania, Reino Unido, Suiza, Austria, Países Bajos, Italia, España, Irlanda, Dinamarca y Bélgica. Desde su lanzamiento, ha sido utilizado por alrededor de 400.000 pacientes®22.
Actikerall®
(fluorouracilo /ácido salicílico)
Se trata de una solución tópica para las lesiones de QA. Aplicado una vez al día directamente sobre la lesión, es la única alternativa combinado aprobado para la QA. Los principios activos combinan fluorouracilo (0,5%), un agente citostático que inhibe el crecimiento celular, y ácido salicílico (10%).
Solaraze®
(diclofenaco sódico)
Es un tópico antiinflamatorio no esteroideo indicado para las lesiones de queratosis actínica y de la piel adyacente dañada por el sol. Su mecanismo de acción se basa en la reducción de la angiogénesis y la proliferación celular. Altamente eficaz y tolerable a largo plazo, está especialmente indicado para pacientes con QA que han recibido trasplantes de órganos.
Esta solución se comercializa actualmente en más de 10 países europeos, así como en Australia, y es líder en España e Italia, con una cuota de mercado superior al 34% en ambos países.
Otras
enfermedades de la piel
enfermedades de la piel
Liderar en dermatología médica implica ofrecer soluciones eficaces para una amplia variedad de afecciones cutáneas. Por ello, nuestra cartera de soluciones también abarca enfermedades frecuentes como el acné y las infecciones fúngicas, proporcionando opciones terapéuticas de necesidad tanto para pacientes como para profesionales sanitarios.
Acné
Seysara®
(sareciclina)
Onicomicosis
Ciclopoli®
(ciclopirox)
Soluciones clave en otras áreas